LO BARATO PUEDE SALIR CARO
#EDIGITAL |
Finalizando nuestros comentarios sobre el foro #EDIGITAL organizado por la revista ENTREPRENEUR les compartimos los temas mas relevante de la sesión de preguntas y respuestas
Lamentablemente en México el emprendedor es aun adverso a acercarse a los profesionales, con la finalidad de “ahorrar” en el corto plazo tratan de hacerlo ellos mismos sin saber que eso tiene un costo mayor y mucho riesgo:
- La multa por no tener un adecuado aviso de privacidad es de hasta 11 millones de pesos además de que un sitio web que no esta bien desarrollado y protegido puede ser fácilmente hackeado.
- Una campaña de marketing alrededor de una marca que no puedes registrar es dinero tirado a la basura
Existen fondos de inversión o financiamiento para todo tipo de “ideas” o de negocios:
- NAFIN que otorga desde 50 mil hasta 2.5 millones de pesos, dependiendo y evaluando varias características.
- Portales web, tipo Prestadero.com donde los créditos tienen tasas que van desde el 8.9%, en comparación a las bancarias que pueden llegar a ser de 30% hasta %50%. En esta misma plataforma puedes prestar dinero que desees te de más de lo que cualquier institución bancaria puede ofrecerte.
- Si tienes un proyecto personal, de salud, educativo, cultural, puedes acercarte a Donadora.mx donde con recaudación puedes llevar a cabo tu proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario