¿Cómo nace una empresa?
¿Cualquier persona tiene capacidad para emprender? ¿Cómo surge una idea con suficiente fundamento para dar origen a una célula empresarial?
¿Cómo nace una empresa? |
En el origen de toda actividad empresarial existen dos elementos: una persona y una idea básica. Los únicos requisitos que deben ser asumidos por toda persona con voluntad de ser empresario son: la disposición a asumir riesgos y la esperanza de obtener utilidades.
Por ello, desde nuestro punto de vista, ninguna persona debe ser excluida a priori como futuro empresario y que toda idea debe ser tomada inicialmente en consideración.
Una vez definido el punto de partida, lo que debe hacer cada candidato a empresario es analizar personalmente su idea. Porque los errores se pagan con desaparición de la empresa, es de vital importancia un correcto análisis de la idea empresarial.
Les compartimos tres factores básicos para el análisis inicial:
Sé realista. El análisis inicial de la idea lo debes efectuar con objetividad, sin engaños del consciente o del inconsciente. Nunca debes cerrar los ojos a los problemas y descuidar tus puntos débiles. El orgullo o el amor propio, no deben ser tus consejeros sino la objetividad, el realismo y el pragmatismo.
Invierte mas tiempo que dinero. Cuando requieras de inversión,se cauto ya que estás asumiendo el riesgo de perder las reservas acumuladas. En este sentido, hacer un análisis financiero previo te da la posibilidad de jugar con diferentes escenarios y conocer la forma en que los diversos factores que intervendrán en tu desarrollo empresarial futuro van a interactuar.
Con calma que vas de prisa. Si tienes dudas no resueltas , no debe importarte demorar la puesta en marcha de un proyecto empresarial. Emprender es una aventura, y te conviene poner todos los medios a tu alcance para acotar los riesgos, conocer las variables que intervendrán en su evolución y determinar las líneas de actuación sobre ellas.
![]() |
¿Cómo nace una empresa? |
Comentarios
Publicar un comentario