Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

UNA STARTUP Y UNA EMPRESA ¿ES LO MISMO?

Imagen
startup Muchos piensan que una startup es lo mismo que una pequeña empresa , lo cuál no puede estar más alejado de la realidad ya que existe una inmensa diferencia entre ambas. Steve Blank autor de Lean Startup afirma que la gran diferencia entre una startup y una empresa es que la primera se enfoca en hacer investigación, mientras que la segunda se dedica principalmente a la ejecución . Una startup NO es una pequeña versión de una gran empresa.  La empresa tradicional se constituye sobre un sector, mientras que l a startup  nace a partir de una idea y establecerse en cualquier sector  . “ Una startup es una organización temporal diseñada para buscar un modelo de negocio repetible y escalable” Una startup esta diseñada para encontrar procesos repetibles  de mercadotecnia,  de ventas y de producción que funcionen a lo largo del tiempo. El modelo debe ser  escalable , es decir, que pueda soportar el crecimiento y que al mismo...

LO BARATO PUEDE SALIR CARO

Imagen
#EDIGITAL Finalizando nuestros comentarios sobre el foro #EDIGITAL organizado por la revista ENTREPRENEUR les compartimos  los temas mas relevante de la sesión de preguntas y respuestas Lamentablemente en México el emprendedor es aun adverso a acercarse a los profesionales, con la finalidad de “ahorrar” en el corto plazo  tratan de hacerlo ellos mismos sin saber que eso tiene un costo mayor y  mucho riesgo: La multa por no tener un adecuado aviso de privacidad es de hasta 11 millones de pesos además de que  un sitio web que no esta bien desarrollado y protegido puede ser fácilmente hackeado.  Una campaña de marketing alrededor de una marca que no puedes registrar es dinero tirado a la basura Existen fondos de inversión o financiamiento para todo tipo de “ideas” o de negocios: NAFIN que otorga desde 50 mil hasta 2.5 millones de pesos, dependiendo y evaluando varias características.  Portales web, tipo Prestadero.com donde los...

¿QUÉ ES UNA STARTUP?

Imagen
Startup Las startup son organizaciones de nueva creación  que  cuentan con un  modelo de negocio escalable . Una  startup    busca validar un modelo de negocio,  lanzar un producto mínimo viable al mercado,  obtener una masa crítica inicial de clientes y empezar a crecer como empresa. Una startup nace a partir de una  idea de su equipo fundador que busca simplificar procesos y trabajos complejos , facilitando una sencilla experiencia de uso para los consumidores. El término de startup pueda hacer referencia a compañías de cualquier ámbito o sector, pero en general se refiere a empresas que están vinculadas a las TICs .  Hablamos de una startup debe validar un modelo de negocio porque ésta puede ser considerada como una fase de negocio innovador. Las startups no tienen datos sobre el posible éxito que puedan tener, es decir, se van a mover en condiciones de incertidumbre. Es por ello que el 75% termina ...

EL FUTURO ESTÁ EN EL COMERCIO ELECTRONICO

Imagen
#EDIGITAL Asistimos al foro #EDIGITAL organizado por la revista ENTREPRENEUR y pudimos percatarnos de los reto que tienen las empresas para ingresar y mantenerse en el mercado electrónico. Les compartimos algunas de nuestras observaciones y recomendaciones. • El 45% de los usuarios de celular lo ven como indispensable en su vida cotidiana, 78% usan Smartphone y pasan alrededor de 7 horas al día en internet. Si bien en México aún la compra en línea presenta temor y pocos se animan a realizarlo, va creciendo y rompiendo esta barrera.  • Precisamente una de las principales tareas de los nuevos negocios, es lograr atraer compras en línea. Que su mercado no se vea limitado por una tienda física.  •  Precisamente una de las principales tareas de los nuevos negocios, es lograr atraer compras en línea. Que su mercado no se vea limitado por una tienda física. • Existen algunas herramientas tecnológicas, de diseño de tiendas online, de protección a datos, etc., pero...

LIDERAZGO DE INFLUENCIA

Imagen
Liderazgo de Influencia Hoy sabemos que el puesto no determina al líder, es el liderazgo el que autentifica tanto al liderazgo como al puesto.  El objetivo fundamental de un buen liderazgo es muy simple: “Hacer que las cosas sucedan” El liderazgo de influencia es lo que lleva a los equipos a lograr sus metas y objetivos dentro de una organización. Las claves fundamentales para el  liderazgo de influencia  son la congruencia, la colaboración, el aprecio, la gratitud, la confianza y la felicidad. Para tener credibilidad, un líder debe ser congruente:  Lo que diga no debe contradecir lo que hace. Debe también ser capaz de apreciar sinceramente a sus colaboradores y  ayudar a su crecimiento. Un líder verdadero es agradecido   y da crédito de un logro a sus seguidores. Cuando el líder inspira  confianza , los retos  son adoptados como propios por parte del equipo  asegurando su cumplimiento. Un líder ...

¿Disrupción o Innovación? ¿Sabes la Diferencia?

Imagen
La gente a veces no sabe distinguir entre innovación y disrupción porque ambas se parecen;  todos los disruptores  son innovadores pero no viceversa. Hay diferencias fundamentales. Cambio Radical Una disrupción  cambia de manera radica l la forma en cómo pensamos, nos comportamos, hacemos negocios, aprendemos y realizamos nuestras actividades de día a día. Una disrupción hace obsoleto ya sea un mercado existente, o tecnología y produce algo nuevo, más eficiente y con mayor valor. Es al mismo tiempo destructivo y creativo No toda innovación es disruptiva aunque sea revolucionaria. Por ejemplo, los primeros automóviles en el siglo XIX no se consideran disruptivos porque eran un articulo de lujo al que pocos podían acceder y que no desplazo a los carros tirados por caballos. Fue hasta que Ford en 1908 cambio el mercado con el modelo de bajo precio Ford T. La innovación disruptiva generalmente nace de emprendedores más que en empresas tradicionales porque n...

COMO DIRIGIR EQUIPOS A DISTANCIA

Imagen
DIRIGIENDO A DISTANCIA Una startup no puede ofrecer lujos para sus empleados, pero puede optar por el trabajo de manera remota. El permitir  flexibilidad a los empleados  posibilita escoger entre los mejores profesionistas el país porque la ubicación geográfica deja se de relevante además de ser una forma  de mantener bajos los costos .   Sin embargo, ten en cuenta que  no todas las personas son más productivas cuando trabajan desde su casa porque se distraen haciendo otras cosas cuando deberían estar trabajando; contactar a un empleado para un asunto urgente puede ser complicado. El trabajo a distancia es posible porque hoy se cuenta con software colaborativo, las videoconferencias y las  herramientas digitales, y es  posible implementarlo de manera eficaz.  Si optas por esta forma de trabajo con tu equipo es importante que tengas en cuenta: Reglas claras de comunicación .  Establece un estándar de comunicación y exige...