Desde hace unos años el emprendedor se ha convertido en un actor de la economía y el ecosistema emprendedor el motor. Los componentes más evidentes de este binomio suelen ser: talento, cultura, acceso a capital y un marco jurídico adecuado, sin embargo, la condición para que el modelo sea efectivo tiene que ver con el desarrollo de una comunidad. Una comunidad entendida como una red, no como una organización jerárquica. En México hay organizaciones que funcionan desde hace años como núcleos para conectar y desarrollar estas comunidades. Algunas de ellas como Startup Grind, Up Global, Fuckup Nights, cuentan con experiencias muy interesantes. Las universidades son centros naturales donde se comparten espacios, conocimiento, y recursos. Muchas de ellas a través de sus programas de incubación apoyan de forma importante el desarrollo de las comunidades emprendedoras. El gobierno, con la creación del INADEM y sus program...
Comentarios
Publicar un comentario