Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

QUE ES EL METODO IDEA

Imagen
Método IDEA Implementando  el método IDEA verás una gran diferencia en tu productividad diaria.  Adopta el hábito de invertir unos minutos para planear y completar en tiempo y forma tus tareas. Aquí te decimos cómo en cuatro pasos: I dentificar El primer paso consiste en identificar las tareas importantes en concreto incluso numerándolas para que el mar de pendientes no nos abrume. D efinir Es clave pues indica la acción que tenemos que realizar.  Al definir, trata de imaginar la secuencia lógica de los pasos a seguir para completar cada tarea que identificaste. Tener una imagen mental de pasos a seguir es útil para alcanzar el objetivo propuesto de una forma más eficiente. E scribir Es casi imposible mantener en el aire tantas cosas por hacer. Por ello, tener un registro escrito, es el punto más importante para terminar nuestras tareas con éxito sin que ninguna se nos escape. Las personas que escriben su intenci...

Integrando equipos de excelencia

Imagen
Equipos de excelencia La incorporación de las tecnologías digitales y las crisis económicas han tenido un fuerte impacto en las empresas. Ha significado para  muchos quedarse sin trabajo y el fin de la lealtad incondicional de los empleados.  Hoy los jefes exitosos trabajan en temas de liderazgo cuidando los aspectos que son importantes para integrar un buen equipo y lograr el compromiso de sus integrantes. Lo principal, es  que el equipo confíe en su líder y esto se logra con cuatro pasos básicos: Se enseña con el ejemplo. Esto significa que nadie está por encima de las reglas de la empresa. La coherencia es fundamental. esto no significa que no se pueda cambiar un plan, pero el actuar de manera reactiva no genera confianza en tu equipo. Cuando haya malentendidos o críticas injustificadas defiende a tu equipo Asume que siempre habrá errores y que son oportunidades para aprender lecciones valiosas que evitan repetirlos en el futuro. Si un erro...

¿Cómo profesionalizar una empresa familiar?

Imagen
EMPRESA FAMILIAR El 80% de las empresas a nivel mundial son manejadas por familias, desde PYMES hasta grandes consorcios trasnacionales. Estos negocios enfrentan retos particulares porque la sinergia familiar puede fortalecerlos, pero los conflictos familia vs. negocio los puede llevar al fracaso. Las estadísticas hablan: 30% de las empresas familiares llegan a la segunda generación, el 12% sobrevive a la tercera y en el paso a la cuarta generación sólo llega el 3%. EMPRESA FAMILIAR La transición generacional no debe darse como resultado de un evento sorpresivo como podría ser la muerte del fundador. Este debe ser un proceso planeado. ¿Qué hacer para que el relevo generacional sea exitoso? Se requiere de un a estrategia   PROFESIONALIZACIÓN de la organización, Lo primero es hacer un diagnóstico de la estructura: Conformación de la familia Esquema de propiedad del negocio Estructura operativa del negocio Lo segundo es redactar un documento explicativo ...

POSTCAPITALISMO Y REDES DE COMUNICACIÓN

Imagen
Actualmente toda la sociedad es una gran fábrica porque participamos en la creación y recreación de las marcas, las normas e instituciones que nos rodean.  REDES DE COMUNICACIÓN Las redes de comunicación están transmitiendo simultáneamente el descontento y el conocimiento compartido . Hoy en día la red es como el taller de hace 200 años que "no se puede silenciar o dispersar". El poder de la imaginación se convertirá en un elemento crítico del conocimiento compartido. En una sociedad de la información, ningún pensamiento,  debate o sueño se desperdicia  – ya sea que haya sido concebido en un campamento, en una celda de prisión, o dentro de una Startup. Como con la fabricación virtual , en la transición al postcapitalismo de la era de la información el trabajo realizado en la etapa de diseño de un modelo de negocio, producto o servicio, puede reducir errores en la etapa de ejecución. Y este diseño del mundo poscapitalista, como sucede con el software...