Empresas Familiares en México 1
Empresa Familiar |
La historia tiene muchos ejemplos de cómo a partir de una idea o un proyecto de un emprendedor puede nacer un negocio que crezca y constituya el patrimonio de una familia durante generaciones.
México no es la excepción y las empresas familiares son el principal motor de nuestra economía. Sin embargo, estos negocios enfrentan grandes retos y alta mortalidad porque la mayoría nace con el fin de generar trabajos y patrimonio, pero necesitan fortalecerse para sobrevivir y convertirse en verdaderos generadores de riqueza, empleo e innovación.
En nuestro país sólo un pequeño número de empresas familiares consigue llegar a la segunda generación y pasar a la tercera porque en general no tienen planeación estratégica y estructuras de Gobierno Corporativo que les permitan la toma decisiones eficientes.
En un estudio realizado por KPMG en México con empresas familiares se demuestra que el 56% de empresas participantes afirmaron contratar hasta cuatro familiares, y el 26% hasta diez consanguíneos. La tendencia a la contratación sobre bases emocionales y no estratégicas es clara.
Una de las principales conclusiones de este estudio es que cuando las empresas nacen de manera poco planeada, la mortalidad es altísima. Se habla de que en nuestro país las PYMES tienen hasta un 80% de mortandad al segundo año de vida.
Comentarios
Publicar un comentario