¿Qué detiene a los emprendedores en México?
¿Qué detiene a los emprendedores en México? |
Según un estudio realizado por CNN y Expansión, estas son algunas causas que detienen a los emprendedores mexicanos:
Falta de visión de negocio: No importa la industria
o el sector al que te dirijas, debes tener una visión clara del negocio, que
incluya cuánto quieres invertir, qué mercados quiero atacar y cuáles son tus
competidores. Si cuentas con un plan de negocios tienen un mejoras las probabilidades de sobrevivir a los dos años.
Sin innovación no hay futuro. Los negocios
tradicionales sirven en su mayoría para autoemplearse, pero en México en este momento se requieren de negocios de base tecnológica que generen impacto real en la
economía.
No hay equipos adecuados. No verificar sus capacidades y conocimientos y
no compartir los mismos valores puede acabar con el sueño del emprendedor.
Renovación de ideas. Una idea de negocio no dura más allá de cinco años, por ello, el emprendedor
debe estar siempre actualizándose y capacitándose en nuevas tecnologías y
tendencias sobre su sector.
Sin incentivos fiscales. Los ingreso
tributarios del país no superan el 20% del PIB nacional, eso ha generado que no
haya incentivos fiscales para que los emprendedores inicien sin cumplir con las
obligaciones de las grandes empresas.
Poco financiamiento. La banca tradicional sólo
presta a emprendedores que hayan pasado por un proceso de incubación de tres a
seis meses. Los expertos aseguran que conseguir recursos es uno de los principales retos que frenan a los
emprendedores .
Poco espíritu emprendedor. Las habilidades que los
empleadores en América Latina consideran más difíciles de encontrar en la
región son: manejo de idiomas (principalmente hablar/escribir inglés),
investigación (ser autónomos para manipular fuentes apropiadas de diferentes
medios), capacidad de emprender y tener iniciativa; y determinar e implementar
planes de acción.
.
Comentarios
Publicar un comentario