La Tecnología de la Información y el Cambio Social

Resultado de imagen para tecnologia de la informacion
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

La tecnología de la información ha propiciado tres grandes cambios en los últimos 25 años. 


Primero, borró las fronteras entre el trabajo y tiempo libre debilitando con ello la relación entre trabajo y salarios. Se prevé que la próxima ola de automatización, actualmente estancada porque nuestra infraestructura social no puede soportar las consecuencias, reducirá enormemente la cantidad de trabajo necesario, no sólo para subsistir sino para proporcionar una vida digna para todos.

En segundo lugar, información está desgastando la capacidad del mercado para establecer precios de forma correcta. Eso es porque los mercados se basan en la teoría de la escasez mientras que por el contrario la información es abundante. Mecanismo de defensa del sistema es formar monopolios con empresas gigantes de la tecnología – en una escala no vista en los últimos 200 años, pero esto no puede durar.  Sus de modelos de negocio están basados en la captura y la privatización de toda la información producida socialmente, dichas empresas están construyendo con la necesidad más básica de la humanidad, que consiste en utilizar ideas libremente,  una frágil estructura corporativa  .

En tercer lugar, estamos viendo el surgimiento espontáneo de formas de producción colaborativa: aparecen bienes, servicios y organizaciones que ya no responden a los dictados del mercado y a la jerarquía de gestión. El repositorio de información más grande del mundo – Wikipedia – es hecho por voluntarios gratuitamente. Este hecho eliminó el negocio de la enciclopedia y privó a la industria de la publicidad de un estimado de tres billones de dólares al año en ingresos.

Resultado de imagen para bancos de tiempo
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Franjas enteras de la vida económica están comenzando casi de forma inadvertida a moverse a un ritmo diferente en los nichos y huecos del sistema de mercado. Monedas paralelas, bancos de tiempo, cooperativas y espacios autogestionados han proliferado como un resultado directo de la devastación de las viejas estructuras en la crisis post-2008.
fuente: Postcapitalism by Paul Mason 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUE ES EL METODO IDEA

¿Cómo nace una empresa?

EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR