Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

DEFINE PARA CREAR SOLUCIONES

Imagen
Enmarcando el problema adecuado es la única manera de crear la solución correcta. Es muy importante el poder determinar con precisión el desafío del proyecto emprendedor  con base en la información obtenida del usuario y su contexto. Si tienes estos datos no sólo serás un  un experto del problema sino que además tendrás empatía con la persona  para la cual estás diseñando una solución de mercado. Ahora, en esta etapa deberás enfocarte en crear coherencia sobre la múltiple información con la que cuentas.  El modo de definición es crítico para el proceso de diseño porque en esta etapa debes crear una declaración que será guía para enfocarse de mejor manera a un usuario en particular. Los llamados "insights" nacen al procesar y sintetizar la información para hacer conexiones y descubrir patrones racionales. Para enmarcar un problema con un enfoque directo fíjate en estos indicadores: que sea inspirador para el equipo que genere criterios...

ELEMENTOS DEL CHECK LIST DE LECTURA CRITICA

Imagen
El check list de lectura crítica es una herramienta que se utiliza para determinar si el  emprendedor  y su equipo han alcanzado una definición de problema que sea significativa y única.  La técnica original fue desarrollada por David Larabee de la Stanford School of Education y se han hecho adaptaciones posteriores que permiten comprobar si la definición del problema que tu empresa va a resolver es válida, interesante, única,suficientemente específica, atrayente y factible. Cómo usar el check list de lectura crítica 1.- Cuál es el punto, cual es el enfoque del equipo Cuál es el marco teórico de la problemática Está centrado en el usuario, fundado en una necesidad y es inspirador. 2.- Quién dice qué tan valida es la definición del problema Está respaldado por datos del usuario Es el resultado de varios estudios o solo de una entrevista entendida 3.- Qué hay de nuevo en esto y cuál es el valor agregado de la dec...

¿Cómo establecer metas que puedas cumplir?

Imagen
METAS Es impo rtante que establezcas metas de valor y calidad que contengan la esencia de lo que eres en este momento y de lo quieres  llegar a ser.  Una  meta no debe confundirse con el propósito; pero establecer metas te ayudará a definirlo. Para tener éxito en lograr tus metas, éstas deben ser  de calidad y valor. Una meta de calidad, da dirección y tiene mayores probabilidades de lograr los resultados deseados. Una meta de  valor  y calidad debe contener la esencia de lo que eres y de lo quieres llegar a ser, hacer y tener. Te proponemos que anotes las metas que tienes  sobre tu negocio de acuerdo a los siquientes criterios: • A dónde quieres llegar • A quiénes quieres alcanzar • Qué quieres obtener • Qué es lo que pretendes cambiar a través  de tu negocio Los emprendedores que logran cumplir sus metas tienen las siguientes conductas: Elaboran un plan con acciones, secuencias y prioridades; rec...

FIJA TU RUMBO PARA EMPRENDER

Imagen
Antes de dar el primer paso para emprender es importante que  identifiques  ¿a dónde te vas a dirigir?Es importante que no confundas el “por qué” que son las razones con los “para qué” que es la meta a la que pretendes llegar. Tener claro el propósito del porqué estás emprendiendo es importante  porque le dará sentido a todos tus esfuerzos cuando los retos te hagan dudar, cuando estés cansado o abrumado por los problemas, el propósito que tengas para emprender será siempre el faro que alumbre tu camino, tu brújula y la razón de tu esfuerzo.  El propósito puede modificarse con el tiempo pero nunca pierdas de vista que debe ser: •  claro •  alineado con tus valores  •  alineado con otras pretensiones y aspiraciones de ese particular momento en tu vida ¡Escríbelo y defínelo para que no lo olvides!