Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

Capacitación Estratégica

Imagen
Capacitación Estratégica Cuando se invierte en capacitación sin un plan o estrategia enfocada a la misión y objetivos de la empresa, y se la decisión se basa en la percepción de quien decide la formación institucional, generalmente no es efectiva. Es muy importante dedicar el tiempo necesario para desarrollar un plan básico que incluya el análisis de: 1) Necesidades de Capacitación 2) Modelo de Capacitación 3) Otorgamiento de la Capacitación 4) Evaluación del proceso formativo 5) Medición del Impacto en la productividad 6) Implantación y ajustes necesarios La formación integral importa    La actualización técnica y profesional es muy importantes para que los miembros de una organización puedan ser competitivos y conseguir mejores resultados, pero no se puede olvidar que las empresas están formadas por seres humanos. La integración, el trabajo en equipo, la condición física, social y espiritual, deben ser atendidas de manera conjunta porque son ...

La importancia de la capacitación

Imagen
Los analfabetas del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y volver a aprender. Alvin Toffler La adaptación y crecimiento continuo de una empresa en un ambiente de negocios cambiante depende  del APRENDIZAJE INSTITUCIONAL . Tanto los emprendedores como los empresarios deben capacitarse, porque sin nuevo conocimiento no hay cambio, no hay innovación y no se puede competir con éxito. Es un hecho que en el ámbito empresarial se reconoce la importancia de  la capacitación , sin embargo todavía hay empresas que siguen considerándola como un lujo al cual no pueden acceder. Actualmente existen más opciones para disminuir los costos de esta inversión ya sea  a través de capacitadores internos, o la educación en línea donde una PYME puede armar la capacitación a la medida. Desde el inicio la ley habla de la obligación de capacitar a los colaboradores; pero,  en las reformas a la Ley ...

¿Quiénes son los nuevos líderes?

Imagen
En el nuevo entrono empresarial que vivimos,  las empresas buscan nuevos líderes para áreas que se han vuelto estratégicas como la innovación, la tecnología y la sustentabilidad. Te presentamos a los nuevos jugadores que están ingresando a ellas . CHIEF INNOVATION OFFICER (CIO) Su rol va mas allá de crear nuevos proyectos. Ayuda a la empresa a mejorar su eficiencia y a identificar mercados emergentes para invertir principalmente el de start-ups. Los CIO tienen experiencia en desarrollo de nuevos negocios. CHIEF DIGITAL OFFICER (CDO) Ayuda a definir la dirección de la estrategia digital y es especialista en transformaciones. Hoy prácticamente todas las industrias están pasando por la digitalización asi  es que cualquier compañía puede beneficiarse de un CDO. CHIEF CYBER SECURITY OFFICER (CCSO) Debe crear la infraestructura digital y resguardar los datos. El CCSO también establece los protocolos de seguridad con los que será tratada toda...