Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

LA AUTOMOTIVACIÓN...¿CÓMO LE HAGO?

Imagen
El truco de la auto-motivación es simple ¡ponte a hacer lo que sabes que tienes que hacer!  Sigue tu plan, tu lista de tareas y tus proyectos porque cuando acabes, verás que tu estado de ánimo ¡es otro! Y entonces sí tendrás más ganas  de continuar haciendo las cosas.  EN tu archivo secreto de la motivación no debe faltar:   • La lista de cosas que quieres lograr  • La lista de cosas que YA HAS LOGRADO  • Una biografía del emprendedor que más te inspire en ese momento  •  Los halagos y buenos comentarios que los clientes te vayan haciendo  • La lista de los errores más grandes de tus empresarios favoritos y como los sortearon    Disciplina Disciplina es hacer las cosas cuando se tienen que hacer aun cuando no tienes ganas de hacerlas. La disciplina es una de esas palabras con mala reputación. Pero la verdad es una de las virtudes más valiosas que puedes tener no sólo como emprendedor, sino como persona....

CÓMO DESARROLLAR EL MUSCULO DE LA DICIPLINA

Imagen
Para emprender hay que estar en forma y es fundamental  generar hábitos que la promuevan y desarrollen el músculo de la disciplina. Te presentamos algunas actividades  para que comiences a ejercitarte y puedas recorrer tu propio camino como emprendedor: Dividir las tareas en pequeños pedazos y enfoca  tu atención en una sola cosa a la vez. y verás cómo terminas antes de lo que esperas.   Es importante que no rompas una cadena de procesos y actividades que te hayas trazado.   Comienza por atacar las cosas que  menos te gustan hacer para quitar de encima los pendientes odiosos.  Acostúmbrate a identificar la diferencia entre tus logros y fracasos.   Finalmente establece un día para hacer algo que te incomoda, puede ser cualquier cosa. Te podrá parecer trivial, pero si lo haces te sorprenderás de los resultados!

Emprender ¿Por qué?

Imagen
A  pesar de que emprender no es algo que podamos alcanzar rápidamente y sin esfuerzo,  hay muchas personas que lo intentan todos los días, sus razones son muchas y variadas pero hay algunas que todos los emprendedores comparten: Un emprendedor comienza por resolver una necesidad a través de su producto o servicio. Porque las PYMES son importantes fuentes de empleo en México dan la oportunidad de ser el líder de un equipo. Los retos cuando se superan significan logros y conquistas que generan un sentimiento de bienestar. Los emprendedores tienen la oportunidad de elegir con quién trabajar y compartir sus valores La creatividad tiene campo fértil en los emprendimientos y el límite del tamaño de la empresa no tiene tope. 

EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

Imagen
Desde hace unos años el emprendedor se ha convertido en un actor de la economía y el ecosistema emprendedor el motor. Los  componentes más evidentes de este binomio suelen ser: talento, cultura, acceso a capital y un marco jurídico adecuado, sin embargo, la condición para que el modelo sea efectivo tiene que ver con el  desarrollo de una comunidad.   Una comunidad entendida como una red, no como una organización jerárquica. En México hay  organizaciones que  funcionan desde hace años como núcleos para conectar y desarrollar estas comunidades. Algunas de ellas como Startup Grind, Up Global, Fuckup Nights, cuentan con experiencias muy interesantes. Las universidades son centros naturales  donde se comparten espacios,  conocimiento, y  recursos. Muchas de ellas a través de sus programas de incubación apoyan de forma importante el desarrollo de las comunidades emprendedoras. El gobierno, con la creación del INADEM y sus program...