Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

¿Por qué debo registrar mi marca?

Imagen
Es común ne nuestro país que muchos de los emprendedores, personas físicas, pequeñas y medianas empresas dejen de lado el registro de su marca comercial, dado que no es un gasto involucrado e increíblemente se cree que esto es una parte de su negocio que pueden dejar para más tarde. Sin embargo, es claro que este error podría costar a la larga mucho dinero para la empresa y los productos o servicios que ofrece, pues es latente la posibilidad de que su marca y su éxito sea aprovechado por un tercero, causando así serios problemas para su negocio en el camino.  Les presentamos cinco errores comunes  que el emprendedor debería de tomar en cuenta para no cometer: Error 1: Mi negocio está comenzando, ahorita no es necesario registrar la marca.  Realidad:  Es claro que el tamaño de una empresa o negocio no exenta a esta de proteger sus ideas, pues esas ideas o imagen son las que en el mercado hacen una diferencia sobre sus competidores. El tener una ma...

¡Help! ¡Soy un emprendedor novato!

Imagen
En algún momento tuviste un sueño que en el camino abandonaste, pero hoy algo te decidió y ahora te estás iniciando en los caminos del emprendimiento.  Si eres un emprendedor novato te conviene no perder de vista algunos aspectos que podrían hacer menos empinada la cuesta. Pide ayuda, a veces estar solo es abrumador. Poner en papel tu plan de negocios vale la pena porque te ayuda a no perder el rumbo. Cuida los centavos que los pesos se cuidan solos. Aguas con cómo te gastas la lana!  Si tu propuesta original no funciona...CÁMBIALA No le temas a la competencia, es seguro que la enfrentarás. Cree en tus instintos. Bienvenido a la incertidumbre, a la angustia y los desvelos que valen la pena porque pueden ser la puerta a una vida de independencia y libertad.

Antes de empezar

Imagen
Antes de empezar Es importante que antes de poner en marcha una idea de negocio tengas los pies en la tierra para que puedas tomar mejores decisiones y enfrentar los retos con conocimiento. Hay cinco aspectos que en nuestra experiencia todo emprendedor debe tener en mente: Antes de empezar El retorno de la inversión no es inmediato. Diseña estrategias efectivas de comunicación para dar a conocer tu producto o servicio. El mercado hoy en día es cambiante y debes ser capaz de reaccionar con rapidez para adaptarte. Los emprendedores al principio trabajan más horas que un empleado. No te desanimes, administra tus horarios y planea tus actividades; no descuides tu salud, come balanceado y haz ejercicio; mantén un equilibrio entre tu vida laboral y tu familia.  Los frutos de tu trabajo se cosechan a largo plazo, separa los gastos personales de las utilidades de tu empresa.

La aventura con riesgo

·               Un  Emprendimiento es una aventura y te conviene contar con los medios para delimitar tus riesgos, conocer las variables y así poder tomar buenas decisiones. Recuerda que n o hay Problemas grandes, tan sólo hay muchos problemas pequeños y que  Fracasar es la oportunidad de empezar de nuevo.